Entradas

Mini Documental Movilidad en Madrid

Mini documental: Texto original: Documental: reflejar a través de un video la manera en que nuestros alumnos son capaces de abordar proyectos relacionados con la Movilidad en Madrid pasando por las diferentes etapas de la metodología proyectual; investigación, conceptos, diseño, comunicación, etc.

Triciclo kamikaze

Imagen
Hola! Este es un trabajo que hice hace un tiempo, abajo les muestro algunas imágenes que fueron publicadas. Abajo las publicaciones en varios sitios web: trendhunter keetsa designbuzz

Los 10 mandamientos de Dieter Rams

Imagen
Nunca me canso de leerlos, esta vez la versión traducida en wikipedia: Todo buen diseño:

Materiales compuestos

Aquí tienes un resumen sencillo sobre los tipos de materiales compuestos utilizados en la industria, sus componentes, variantes, usos y tecnologías, acompañado de ejemplos. 1. ¿Qué son los materiales compuestos? Los materiales compuestos son aquellos formados por la combinación de dos o más materiales diferentes, con el objetivo de obtener propiedades que no se podrían alcanzar con los materiales por separado. Estos materiales suelen estar compuestos por una matriz y un refuerzo. 2. Componentes de los materiales compuestos Matriz : Es el material base que envuelve y sostiene al refuerzo. Puede ser de metal, cerámica o polímero. Refuerzo : Es el material que se añade a la matriz para mejorar sus propiedades mecánicas. Puede ser en forma de fibras, partículas o láminas. 3. Tipos de materiales compuestos a. Compuestos de matriz polimérica (PMC) Componentes : Matriz de polímero (resina epoxi, poliéster) y refuerzos como fibras de vidrio, carbono o kevlar. Usos : Industria aeronáutica, auto...

Prototipado en 3D

Imagen
Prototipado en 3D Un paso muy importante en el proceso de diseño es el prototipado en 3D del objeto, pieza, componente, etc. que estemos diseñando. Nos servirá para hacer ajustes, detectar errores, hacer un testeo funcional, formal, tener la posibilidad de mostrarle al cliente algo cercano a lo final, etc. Luego del modelado 3D en algún sistema CAD que tenga interface con la máquina que nos proveerá el modelo seguirá la elección de la tecnología que tengamos al alcance de los costos, vamos a ver un poco sobre 4 de estas tecnologías: STL Estereolitografía 3DP Impresión 3D FDM modelado por deposición de material fundido (Fuse Deposition Modeling) Fresado 3D

Polímeros, características, moldeo, procesos, etc.

Imagen
Polímeros o plásticos Lo siguiente es un resumen práctico para cuando estamos por desarrollar alguna pieza de algún objeto a diseñar, no pretende ser un tratado específico ni una recopilación, solo un resumen práctico y útil para las etapas de selección de material del proceso de diseño. La palabra polímero significa “muchas partes” la molécula de Polímero se construye a partir de unidades moleculares menores: los monómeros , que se repiten muchas veces en la estructura de la cadena. Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas: fáciles de trabajar y moldear , tienen un bajo costo de producción, poseen baja densidad , suelen ser impermeables , buenos aislantes eléctricos , aceptables aislantes acústicos , buenos aislantes térmicos , aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; ...